¿Cuál es la mejor época para plantar?
- Rodrigo Goñi
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Imagina que estás en verano, disfrutando un agradable día de sol en la piscina de tu casa en tu primer día de vacaciones. Relajado, con una sonrisa de oreja a oreja, te apoyas en el borde de la piscina y comienzas a contemplar tu jardín...y te das cuenta de que está hecho un desastre: tus flores favoritas están completamente marchitas, los arbustos que antaño eran de un profundo verde ahora tienen con suerte un par de hojas vivas, la enredadera que tanto amabas se volvió loca y ahora cubre casi toda tu casa.
Claramente ya no sonríes. Te preguntas cuándo pasó ese desastre que no te diste cuenta, cómo no te avisaron, cómo no te preocupaste antes. Rápidamente, sales del agua, te cambias de ropa, tomas las llaves del auto y vas al vivero a comprar plantas.
Ya de vuelta, con una linda selección de colores y aromas, esperanzado, junto a tu familia comienzas a sacar lo muerto y a plantar lo nuevo. Se preocupan de dejar todo perfecto, cada planta con su abono y nuevo sustrato correspondiente. Vuelves a estar feliz, ya que el jardín nuevamente está rebosante.
Lamentablemente, van pasando los días del caluroso verano y te das cuenta de que se comenzaron a marchitar tus plantas recién llegadas. Todo un fracaso.

¿Qué pasó?
A fines de primavera y en verano las condiciones climáticas son extremas. Las altas temperaturas generan resecación del suelo y pérdida de su materia orgánica, lo que, sumado a la casi nula existencia de brisa fresca, ocasiona estos efectos durante gran parte del día.
Cuando plantamos un nuevo jardín en esta época nos vemos en la obligación de estar supervisándolo periódicamente. Y, seamos sinceros, no siempre podemos estar presentes. Además, un jardín nuevo requiere más recursos que uno antiguo: el riego debe ser administrado, en muchos casos, todos los días hasta que la planta tenga un desarrollo radicular adecuado; la cantidad de fertilizante necesaria para evitar un lento crecimiento o una muerte causados por el estrés es mayor. Por otro lado, no hay que olvidar que en esta época la mayoría de las plagas está en su peak y, siendo las plantas sometidas a tanto estrés, atacarán con más fuerza.
Pero tranquilo, hay solución. Solo debes planificarte y elegir una fecha adecuada para renovar tu jardín.

Otoño - Invierno
Es difícil querer hacerlo en estos meses, ya que dejamos de pasar tanto rato en nuestros jardines. Lo dejamos de ver como prioridad y esperamos a que el tiempo mejore para meterle mano al jardín.
Sin embargo, como podemos ver a continuación, son muchos los beneficios de plantar en esta época:
-Las temperaturas son bajas, lo que permite que aumente la humedad del suelo. Esto, a su vez, ayuda a que la tierra se enriquezca en microorganismos y materia orgánica, lo que incrementará la disponibilidad de nutrientes para nuestro jardín.
-Si es un otoño e invierno con suficiente lluvia, no será necesario regar tan seguidamente. Incluso, podemos dejar de hacerlo por meses; esto te permitirá ahorrar una enorme cantidad de agua.
-La mayoría de plantas se encuentran en receso invernal. Es decir, su metabolismo está al mínimo, por lo que su demanda por recursos es muy por debajo de lo que necesita en meses cálidos.
-Las plantas tienen varios meses para adaptarse antes de enfrentar las altas temperaturas del verano.
-En general, hay menos actividad de insectos y hongos, lo que reduce riesgos para las plantas recién instaladas.
-Puedes tener un jardín a un menor precio. Los viveros suelen ofrecer descuentos en otoño e invierno para mantener las ventas activas.

No esperes a la primavera
En resumen, la mejor fecha para plantar es por lejos otoño invierno. En esta época significa menos estrés para tus plantas, menor consumo de agua y un jardín más fuerte y saludable cuando llegue el calor. Si estás pensando en rediseñar tu jardín, mejorar un espacio existente o simplemente comenzar a incorporar más vida y biodiversidad, este es el momento ideal para hacerlo.
En Lemu Paisajes podemos ayudarte a crear o mantener un jardín que crezca en armonía con las estaciones, usando especies nativas y un enfoque sustentable.
Contáctanos para conversar sobre tu espacio y diseñar juntos un jardín que florezca con fuerza en primavera.
Comments