REPÚBLICA DE ISRAEL
Esta tradicional casa en un barrio emblemático de la comuna de Ñuñoa necesitaba un jardín especial que la acompañara. El acceso requería brindar urgentemente alegría a quienes ingresaran. Pero había que tener algo importante en cuenta: poco sol era el que teníamos disponible.
Nos inspiramos en los jardines de sombra y humedad media que podemos encontrar en los matorrales del sur de Chile.
Se hicieron nivelaciones y limpieza del terreno, eliminando escombros, exceso de suelo y plantas que ya estaban muertas. Reordenamos lo ya existente. Luego, se instalaron mallas antimalezas para que no rebrotara ningún tipo de maleza.
El resultado que se obtuvo fue un jardín acogedor, con un verde intenso de protagonista y con pinceladas de flores radiantes. La presencia de elementos, como las cortezas de pino y la fuente de agua, ayudaron a darle calidez y armonía al nuevo espacio.
El riego automático instalado ayudará a conservar la humedad mínima requerida para este tipo de jardines. Goteros y microaspersores fueron los elegidos.
Las especies utilizadas para los macizos fueron tanto nativas como convencionales, para zonas de semisombra y sombra: arrayán, chilco, calle calle, cefirante, vara de mármol, geum, bacopa, cótula, entre otros.
Fecha: Abril, 2024
Especies: Arbustos, trepadoras, bulbosas, herbáceas, rastreras
Elementos: Fuente de agua, corteza de pino